
Preguntas Frecuentes
El beneficio es para aquellos Asociados que hayan visto disminuidos sus ingresos como consecuencia de la pandemia Covid-19, por lo que enfrentan dificultades en atender sus obligaciones crediticias. Las condiciones para acceder al beneficio están reguladas por la Circular Externa 011 del 19 de marzo de 2020. La Circular establece los beneficios a los cuales pueden acogerse los deudores, sin que esto implique cambiar la calificación de riesgo del asociado o aumentar el deterioro (provisión) por parte del Fondo. Aclara que no todos los deudores podrán acceder a los beneficios y explica que: Para solicitar el beneficio el Asociado debe ingresar a la página web www.cavipetrol.com y diligenciar un formato que le aparecerá en la pestaña Transacciones. Debe responder con sus datos, seleccionar los créditos de los cuales desea congelar las cuotas y marcar la razón por la cual solicita el beneficio de alivio.
¿Comó se solicita la congelación? ¿Cómo se va a ver reflejado el descuento?
¿El beneficio aplica para todos los créditos vigentes o para los créditos que el asociado haya elegido? ¿Cómo aplica para los Asociados en mora? ¿Cómo ingresar a la página transaccional y que sucede si el Asociado no tiene Usuario o Clave ¿Este beneficio es una condonación? ¿Este beneficio es una congelación? ¿Este beneficio es un aplazamiento? ¿La congelación de las cuotas es automática? ¿La cuota semestral que abono a mi crédito también se congela? ¿El aplazamiento sugiere que no se van a pagar el valor de los seguros congelados? ¿El beneficio aplica para empleados temporales? ¿Si cuento con varios créditos y sólo tengo mora en una mis obligaciones, puedo tomar el beneficio? ¿De dónde salen los recursos para todos los alivios que está implementando Cavipetrol? ¿De dónde salen los recursos para los alivios que está dando el sector financiero colombiano? ¿Qué apoyo de liquidez o reducción de los costos financieros ha recibido el sector solidario del Gobierno Nacional? ¿Cuáles otros beneficios, además de la congelación de cuotas de crédito, ha dado Cavipetrol a sus Asociados en esta época de dificultad por el Covid -19? Si desea solicitar un nuevo crédito: Debe enviarnos los últimos 4 desprendibles de pago a servicio.cliente@cavipetrol.com para poder hacer el estudio de crédito inicial e informarle el cupo al cual puede acceder mediante la línea de crédito que más se acomode a sus necesidades, una vez remitida esta información, le será asignado un asesor quien se encargará de acompañarlo durante todo el proceso de su solicitud.
¿Qué tengo que hacer para acceder al beneficio de congelamiento de cuotas?
Para facilitar a los asociados el acceso a esta medida y cumpliendo con la restricción de aislamiento social, se implementará a través de la página web, sección Transacciones, la opción de ingresar y seleccionar los créditos a los cuales desean congelar las cuotas.
¿El beneficio aplica a ex asociados con créditos?
Si. La Circular Externa 11 de 2020 de la Supersolidaria se refiere a deudores, por lo que incluye a todas las personas que tienen cartera con el Fondo.
Los deudores que suscribieron el congelamiento en el mes de abril verán reflejado el alivio en estas fechas
Los deudores que suscriban su solicitud de congelamiento en el mes de mayo verán reflejado el alivio en estas fechas.
Este beneficio de congelamiento aplica para los créditos que el deudor tenga con Cavipetrol. No incluye créditos Ecopetrol.
Aplica a los deudores que a abril 30 de 2020 no tengan una mora en los productos de Cavipetrol mayor o igual a 30 días (según SES Circular Externa 011 del 19 de marzo de 2020).
¿Una vez envíe la solicitud por Transacciones de la página web puedo hacer cambios?
No, ya queda confirmada la información una vez dan clic en enviar.
No. Es solo un congelamiento pues los intereses se siguen causando y serán cobrados de forma posterior, sin modificar el valor pactado de la cuota.
Si, es una congelación, durante mayo y junio, del pago las cuotas quincenales o mensuales de los créditos seleccionados, las cuales incluyen abono a capital, intereses y seguros.
Si, para el capital, los intereses y el seguro.
No, el asociado tiene que solicitarla, en la sección transacciones de la página web.
No, esa cuota se abona al crédito.
Se pagarán en el futuro. Cavipetrol asume el pago frente a la aseguradora durante los meses de mayo y junio.
Sí aplica por tener calidad de deudores (Circular Externa 011 de la Supersolidaria).
No, es necesario que ningún crédito cuente con una mora mayor o igual a 30 días al 29 de febrero de 2020 (De acuerdo con la Circular Externa 011 del 19 de marzo de 2020 según la Superintendencia de Economía Solidaria,).
De los recursos de Cavipetrol, que son los recursos de sus asociados.
Del Gobierno Nacional a través del FOME, Fondo de Mitigación de Emergencia, creado por el Decreto 444 de marzo de 2020. Con esto los bancos pueden dar medidas como congelar las deudas por 4, 5 ó 6 meses.
Ninguno
Haz un buen uso de este beneficio y no lo utilices si no lo requieres, ya que,si puedes pagar tus cuotas de manera periódica ayudas a que podamos continuar generando alivios para los asociados que más lo necesitan.
¿Cómo puedo abrir un Depósito a la Vista Cuenta FAI? ¿Cavipetrol cobra el talonario? Adicionalmente adjuntar fotocopias de cédula ampliadas al 150% tanto del titular como del apoderado. Transacciones interbancarias: Tiempos y horarios de aplicación. Si la transferencia se realizó antes de la 1:00 p.m. se procesará con el banco al día siguiente hábil y se tendrá una respuesta definitiva un día hábil después del reporte de la transacción al banco.
Debe acercarse al área de Servicio al Cliente y hacer la solicitud de apertura en el formato establecido para tal fin, presentar su documento de identificación. Se puede hacer la apertura del Depósito a la vista FAI sin un monto inicial. Se le hará entrega de talonario y la tarjeta débito para el manejo del Depósito a la vista FAI.
¿Quiénes pueden tener un Depósito a la Vista Cuenta FAI?
Solo la puede abrir el asociado a Cavipetrol.
¿Cuál es el monto máximo que me entregan en efectivo?
Cinco millones de pesos ($5.000.000) en efectivo, para cifras superiores se entregará cheque.
¿Puedo hacer transacciones de mi cuenta en cualquier oficina Cavipetrol?
Si, lo que debe tener en cuenta es tener la libreta o la Tarjeta Débito Visa Cavipetrol.
¿Que rendimientos obtengo a través de la cuenta FAI?
- El rendimiento que se obtiene a través de la cuenta FAI es el 5.2% Efectivo Anual, discriminado de la siguiente manera:
- 2.2% Sobre saldos diarios, los intereses son abonados diariamente. Este interés se calcula con base en un factor diario de rendimientos.
- Adicionalmente, un 1% sobre saldo mínimo de su cuenta en el mes, el cual se abona al final del mes que se liquida, 1% sobre saldo mínimo de su cuenta en el bimestre, el cual se abona al final del mes que se liquida y 1% sobre saldo mínimo de su cuenta en el trimestre, el cual se abona al final del mes que se liquida.
Solo se hace el cobro si este es extraviado o hurtado. El costo es de $3.219 pesos que se deben cancelar en caja o podrán ser descontados por nómina.
¿Qué se debe hacer si se pierde el talonario?
En el evento que el asociado no presente tarjeta débito o libreta de la cuenta FAI para efectuar retiros, y se encuentra en la oficina donde tiene radicada su cuenta FAI, podrá solicitar ante el asesor respectivo una nueva libreta sin necesidad de presentar denuncio por pérdida, y se hará un cobro de $3.219 con cargo a la cuenta FAI o por caja.
¿Qué debe hacer un asociado para autorizar a un tercero para manejar la cuenta FAI?
Condiciones de Manejo: El asociado podrá mediante poder general o poder especial, debidamente autenticado ante notario público o ante Consulado colombiano en el exterior, autorizar a un tercero para el manejo de dicho Depósito. El poder deberá contener, como mínimo, la siguiente información: Nombre, Apellidos, identificación, domicilio y estado civil tanto del titular como del apoderado, la firma y huella del titular deberá corresponder a las registradas por el asociado en la base de datos de Cavipetrol. Así mismo, el objeto del poder deberá precisar expresamente y en forma clara la voluntad del asociado.
Si la transferencia se realizó antes de la 1:00 p.m. tendrá una respuesta definitiva a las 12:00 del mediodía del siguiente día hábil.
¿Cómo constituir un TAR? ¿Cómo se hacen los abonos al ahorro? 1. Mediante descuento por nómina. De manera quincenal para trabajadores activos y mensual para asociados pensionados. 2. Mediante pagos directamente por caja en cualquiera de nuestras oficinas. ¿Se puede liquidar un TAR anticipadamente? ¿Qué se necesita para liquidar un TAR? ¿El monto que ahorre se debe utilizar únicamente con fines vacacionales?
Debe acercarse directamente a tesorería con la cédula original y diligenciar el formato establecido para acordar los descuentos y el tiempo: 6, 12, 18, 24, 30 o 36 meses.
Los abonos se pueden hacer de dos maneras
Sí. En ese caso, se liquidarán los intereses teniendo en cuenta el tiempo que lleve el ahorro.
Para la devolución del depósito, el asociado titular debe acercarse a la tesorería de nuestras oficinas, con la cédula original y el título original que le haya sido expedido debidamente endosado. En caso de pérdida debe presentar una denuncia en donde conste dicha circunstancia y acompañarlo de una carta en la que exonera a Cavipetrol de cualquier responsabilidad por el uso indebido del título en perjuicio de terceros.
No. Usted puede utilizar el valor del ahorro en lo que desee.
¿Cuál es el monto mínimo para constituir un TDC? ¿Qué se necesita para liquidar un TDC? Apertura Liquidación
El monto mínimo para abrir un TDC es de quinientos mil ($500.000) pesos.
¿Cómo se liquidan los rendimientos de los TDC?
Los rendimientos de los TDC se pueden solicitar mensualmente o al vencimiento del título.
¿Qué se necesita para abrir un TDC?
Cédula original y el Capital, si es en cheque debe estar a nombre de Cavipetrol, si está a nombre del asociado debe tener cruce sencillo. La apertura únicamente la puede hacer el asociado.
Para la devolución del depósito, el asociado titular debe presentar a Cavipetrol el título original que le haya sido expedido debidamente endosado, en caso de pérdida debe presentar una denuncia en donde conste dicha circunstancia y acompañarlo de una carta en la que exonera a Cavipetrol de cualquier responsabilidad por el uso indebido del título en perjuicio de terceros.
¿Para la cancelación de un TDC se puede autorizar a un tercero?
Si, con un poder escrito amplio y suficiente autenticado en Notaria donde se especifique los pasos a realizar con el titulo, cédula original del asociado y copia de la cédula del asociado y el autorizado ampliada al 150%. (Solo se autoriza pagar la liquidación a la cuenta FAI del asociado.)
¿Se puede liquidar un TDC anticipadamente?
Si el producto TDC es liquidado antes de su vencimiento pactado se aplicará una tasa de sanción del último periodo a liquidar, según políticas establecidas por Cavipetrol.
Se hace por medio de consignaciones.nacionales@cavipetrol.com y al notificar cómo desea que se haga la aplicación de los recursos debe informarnos el tiempo y la forma en la que desea que se le consignen los intereses generados.
Debe enviarnos por medio de correo electrónico a la cuenta servicio.cliente@cavipetrol.com la foto del título entregado y la copia de la cédula, una vez remitida la documentación se dará trámite a su solicitud en un lapso de máximo dos días hábiles.
¿En qué consiste el periodo de gracia?
Es un periodo que se otorga a criterio del Comité de Crédito de Promoción Empresarial, durante el que se cancela el valor únicamente correspondiente a los intereses. Al finalizar el periodo y hasta el vencimiento del crédito, se amortiza el valor de capital con sus respectivos intereses.
¿Cada cuánto puedo renovar el Crédito de Promoción Empresarial?
La renovación del crédito de Promoción Empresarial, para un proyecto en desarrollo se puede solicitar una vez se cumplan las siguientes condiciones:
- La renovación del crédito se podrá realizar una vez se haya cancelado mínimo el cincuenta por ciento (50%) del crédito anterior y que haya cumplido un (1) año con el mismo.
- La empresa debe demostrar solidez y prosperidad en la trayectoria de ésta. Presentar proyecto de inversión donde se justifique el plan de inversión y cumplimiento de los demás requisitos vigentes para esta línea de crédito.
- El monto renovado adicionado al saldo actual no podrá superar el monto límite definido para esta línea de crédito, de acuerdo a las necesidades de inversión, capacidad de pago, endeudamiento de la empresa y capacidad de proyección y crecimiento.
¿Dónde puedo utilizar mi Tarjeta Débito Visa Cavipetrol? ¿Dónde puedo autorizar para utilizar mi Tarjeta Débito en el exterior?
La puede utilizar en todos los cajeros automáticos y puntos de pago en establecimientos comerciales a nivel nacional y redes o establecimientos asociados a la red VISA internacionalmente.
Debe comunicarse con nuestras líneas de atención a nivel nacional o escribirnos al correo servicio.cliente@cavipetrol.com para solicitar su activación fuera del país. La activación de la tarjeta debe hacerse 24 horas antes de empezar a usarla en el exterior.
¿Qué beneficios me ofrece la Tarjeta Débito Visa Cavipetrol?
- Cuenta con un seguro que en caso de alguna clonación, paseo millonario, entre otros; le permite resarcir el daño. *Aplican condiciones y restricciones
- Puede realizar pagos de servicios públicos, telefonía celular entre otros a través de nuestra página www.cavipetrol.com
- Por seguridad cuenta con un bloqueo de la tarjeta después de 3 intentos erróneos en el ingreso del PIN.
- Cuenta con alta aceptación nacional e internacional por el respaldo de la franquicia VISA.
¿Cuál es la cuota mensual de manejo de la Tarjeta Débito Visa Cavipetrol?
La cuota de manejo es de $5.150 mensuales.
¿Cuánto dinero puedo retirar por cajero en un día?
Se puede retirar hasta $1.500.000 diarios.
¿Hasta qué monto puedo realizar compras en establecimientos públicos con la Tarjeta Débito Visa Cavipetrol?
Se pueden realizar compras diarias hasta por $5.000.000
¿Qué debo hacer en caso de hurto/pérdida, de mi Tarjeta Débito Visa Cavipetrol?
Debe comunicarse con el Contact Center de Cavipetrol en Bogotá 7452322 o con la línea Nacional 018000180434 marcando la opciones 1 y 6 en horario de oficina de lunes a viernes; o directamente a las líneas de servicio al cliente de Servibanca 3444600 – 3501677 las 24 horas todos los días de la semana, donde se realizará el bloqueo de su tarjeta débito.
¿Qué debo hacer en caso de retiros fraudulentos?
Debe comunicarse con el Contact Center: en Bogotá 7452322 o a la línea gratuita nacional 018000180434, marcando las opciones 1 y 3 donde se procederá a hacer bloqueo de la Tarjeta Débito Visa Cavipetrol, se registrará el caso en nuestra base para hacerle seguimiento, una vez se realice este procedimiento debe dirigirse ante la fiscalía, deberá llevar a cabo un denuncio penal. Luego dirigirse a la oficina de Cavipetrol con la tarjeta y fotocopía de su cédula.
¿Qué debo hacer si olvido mi clave de la sección transaccional?
Se debe comunicar con el Contact Center en Bogotá 7452322 o con la línea gratuita Nacional 018000180434, en el cual se eliminará el usuario existente y se volverá a crear a partir de su clave IVR.
¿Qué es la clave IVR?
Interactive Voice Response- Sistema de Audio Respuesta: que permite interactuar a nuestros asociados de manera automática con el portafolio de productos y servicios del Fondo de Empleados y/o consulta de saldos. Además a través del IVR puede crear su usuario de página web.
¿Cómo solicito mi clave IVR?
Debe ser enviada la copia de la cédula al correo servicio.cliente@cavipetrol.com la copia de la cédula por ambas caras y en el cuerpo del correo debe hacer la solicitud expresa de la clave IVR, esta será enviada al siguiente día hábil como máximo a su correo electrónico en un archivo adjunto, de igual manera, puede hacerlo mediante nuestro Contact Center, y pasando los filtros de seguridad, si está en una oficina puede solicitarla con un asesor de servicio al asociado, en este caso tener en cuenta que de dirigirse a la oficina es cuando sea estrictamente necesario, la clave llegará desde el correo cavifacil@cavipetrol.com
¿Se pueden hacer transferencias electrónicas?
Se pueden hacer transferencias electrónicas mediante la página www.cavipetrol.com, únicamente entre cuentas FAI, para esto es necesario que tanto el remitente como el destinatario tengan habilitada la Tarjeta Débito Visa Cavipetrol.
¿Cuánto es el monto máximo permitido de transferencias diarias a través de la página web?
Se pueden hacer hasta (cinco) 5 transferecias diarias en montos máximos de dos millones de pesos ($2.000.000) cada una.
¿Quiénes pueden vincularse a Cavipetrol Como Fondo de Empleados, y de acuerdo con la legislación vigente, Cavipetrol podrá tener dentro de sus asociados a las siguientes personas: - Trabajadores activos de Ecopetrol S.A. Quienes laboren con Ecopetrol S.A. ya sea con contrato a término fijo o indefinido - Pensionados de Ecopetrol S.A. Quienes hayan adquirido su derecho a pensión estando vindulados como afiliados a la antigua Corporación Cavipetrol, o como asociados al Fondo. - Sustitutos pensionales (cónyuge o compañero permanente sobreviviente legalmente declarado) de ex asociados a Cavipetrol, quienes se hayan retirado del Fondo con fecha posterior al 28 de diciembre de 2017. - Personas acogidas al plan de retiro voluntario de Ecopetrol después del 28 de diciembre de 2017. Siempre y cuando soliciten la continuidad en el Fondo. - Despedidos sin justa causa, con fecha de despido posterior al 28 de diciembre de 2017. Siempre y cuando soliciten la continuidad en el Fondo. - Despedidos con justa causa, con fecha de despido posterior al 28 de diciembre de 2017, en este caso es requisito que los derechos del interesado en asociarse hayan sido restablecidos por: conciliación o decisión judicial ejecutoriada, esto quiere decir, que la persona despedida sea vinculada como trabajador activo o pensionado a Ecopetrol. ¿Cuáles son los requisitos para vincularme a Cavipetrol? - Copia del contrato laboral. - Certificación de Ecopetrol S.A. donde conste el tipo de contrato laboral, su vigencia, cargo y salario. (Aplica para trabajadores temporales de Ecopetrol y para trabajadores indefinidos que no tengan copia laboral). La vigencia de la certificación debe ser inferior a 30 días. - Fotocopia de la cedula de ciudadanía ampliada al 150%. - Fotocopia del último desprendible de pago (No se debe presentar si el contrato laboral fue firmado con una antiguedad inferior a 15 días al día de la vinculación). - Fotocopia de la última declaración de renta (último periodo gravable disponible). En caso de no declarar renta, debe presentar certificado de no declarante que se le entrega en nuestras oficinas. Si es pensionado de Ecopetrol S.A. debe acercarse a una oficina Cavipetrol con los siguientes documentos: - Certificación de Ecopetrol S.A. donde conste su calidad de pensionado. La vigencia de la certificación debe ser inferior a 30 días. - Fotocopia de la cedula de ciudadanía ampliada al 150% - Fotocopia del último desprendible de pago. - Fotocopia de la última declaración de renta (último periodo gravable disponible). En caso de no declarar renta, debe presentar certificado de no declarante que se le entrega en nuestras oficinas. Para sustituto(a) de los pensionados que hubiesen tenido la calidad de asociados: - Carta de reconocimiento definitivo de sustitución pensional. - Fotocopia del último desprendible de pago. - Fotocopia de la cedula de ciudadanía ampliada al 150%. - Fotocopia de la última declaración de renta (último periodo gravable disponible). En caso de no declarar renta, debe presentar certificado de no declarante que se le entrega en nuestras oficinas. NOTA: Aplica para sustitutos pensionales de ex asociados a Cavipetrol, quienes se hayan retirado del Fondo con fecha posterior al 28 de diciembre de 2017. ¿Cuáles son los requisitos para desvincularme de Cavipetrol? - Solicitud de desvinculación. - Carta de finalización de contrato. - Solicitar un paz y salvo en el área de seguros. - Entregar la documentación en el área de Cartera. - Todo el proceso tarda 20 días hábiles aproximadamente. Se entenderá como persona retirada del Fondo, desde el mismo momento de la radicación de la solicitud de desvinculación ante Cavipetrol.
Si es trabajador de Ecopetrol S.A. debe acercarse a una oficina de Cavipetrol con los siguientes documentos:
Debe acercarse a una oficina Cavipetrol con los siguientes documentos:
¿Tengo que hacer la solicitud del avalúo en la misma ciudad donde está el inmueble? ¿Dónde realizo el pago del valor del transporte?
No, las solicitudes se pueden hacer en cualquier ciudad u oficina donde Cavipetrol opera.
Este valor lo puede pagar en efectivo o con descuento a cuenta FAI, en el momento que esté realizando la solicitud del servicio en la oficina de Cavipetrol. Cuando el transporte no se paga dentro de la solicitud del servicio, lo puede cancelar en efectivo directamente al perito al momento de la visita.
¿Qué se necesita para solicitar un avalúo?
Ser específicos con el motivo de la solicitud, ciudad, barrio, dirección, nombre del conjunto o propietario, nombre del contacto, teléfono celular y fijo del contacto, teléfono del solicitante y correo electrónico, número de garajes y depósitos.
¿Cuánto tiempo se demora la realización de un avalúo?
Para los inmuebles dentro del perímetro urbano 5 días hábiles y fuera del perímetro urbano 8 días hábiles máximo.
¿Cuáles son los documentos que debo presentar para la realización de un avalúo, avance de obra o inspección ocular?
Documentos requeridos para avalúo comercial: certificado de tradición y libertad, copia de la escritura pública de compraventa, para avalúo de inmueble sobre planos: se requieren documentos que especifiquen áreas privadas y construidas del inmueble y áreas del globo de terreno y/o cuadro de áreas entregado por la constructora, reglamento de propiedad horizontal - si aplica, boletín catastral y/o nomenclatura - si aplica.
Documentos requeridos para avances de obra: certificado de tradición y libertad, copia de la escritura pública de compraventa, copia de reglamento de propiedad horizontal -si aplica, licencia de construcción, planos arquitectónicos aprobados, presupuestos de obra, flujo de caja actualizado, cronograma de obra.
Documentos requeridos para una inspección ocular: certificado de tradición y libertad, reglamento de propiedad horizontal - si aplica, descripción de las mejoras indicando tiempo estimado de su ejecución, cotización o presupuesto de la mejora a realizar
¿En qué tiempo de la compra es recomendable solicitar el avalúo?
Si es para compra, preferiblemente es mejor hacer la solicitud antes de la compra, para así determinar si el negocio es viable para el comprador y poder tomar una decisión más acertada.
¿Qué es la bolsa virtual inmobiliaria? Conoce cómo publicar un inmueble para alquiler o venta haciendo clic AQUÍ Ante cualquier inquietud comunicarse con nuestras líneas de atención a nivel nacional. Bogotá: 7452322 -Barrancabermeja: 6973528 -Bucaramanga: 6973231 -Cartagena: 6932471 y el resto del país: 01800180434
La Bolsa Virtual Inmobiliaria de Cavipetrol es una de las vitrinas más grandes con la que cuentan nuestros asociados y sus familias para comprar, vender, arrendar y asesorarse sobre el tema de finca raíz, además, sirve como soporte promocional de los convenios inmobiliarios con los que cuenta Cavipetrol.
Este servicio es totalmente gratuito ya que es auspiciado 100% por Cavipetrol y es operada a través de la página www.cavipetrol.com y soportada en alianza estratégica con www.metrocuadrado.com
¿Qué costo tiene para los asociados?
Ninguno, el servicio es totalmente gratuito.
¿En dónde queda publicado el aviso?
En la página web de Cavipetrol www.cavipetrol.com y Metrocuadrado www.metrocuadrado.com
¿Cuánto tiempo dura la publicación?
Los inmuebles que son para la venta estarán publicados seis (6) meses y los de arriendo tres (3), al cabo de este tiempo serán eliminados del sistema y si desean que el aviso vuelva a visualizarse deberán realizar nuevamente la publicación.
¿Cómo se publican los avisos?
Existen dos maneras, la primera es que el asociado lo haga ingresando con su clave a la sección transaccional de la página web www.cavipetrol.com dar clic en la pestaña “Servicios en Línea” y “Bolsa virtual Inmobiliaria: Ingresar Inmueble”, allí hará todo el registro de la información del inmueble y le arrojará un código para futuros cambios o eliminación.
La segunda opción es solicitando a Cavipetrol los formularios para el registro ya sea por correo electrónico o en físico en nuestras oficinas y así la publicación la hará un funcionario del Fondo de Empleados (por oficina, por contact center o por el correo electrónico bolsavirtual.inmobiliaria@cavipetrol.com)
¿Puedo realizar algún cambio al aviso?
Sí se pueden hacer cambios. Cuando ha sido publicado por medio de la página web, debe ingresar con su clave a la sección transaccional y realizar la modificación deseada a su aviso, o solicitar apoyo con un colaborador del Contact Center o del Área de Gestión Inmobiliaria en Cavipetrol, para lo cual puede llamar o enviar un correo a servicio al cliente (servicio.cliente@cavipetrol.com) o bolsa virtual inmobiliaria (bolsavirtual.inmobiliaria@cavipetrol.com), con el código de la publicación.
¿Se pueden publicar fotos?
Sí, es obligatorio que se publiquen como mínimo 3 fotos del inmueble, esto hará el aviso más efectivo, para esto se debe enviar la foto en formato JPG con peso máximo de 500 k, al correo servicio.cliente@cavipetrol.com o bolsavirtual.inmobiliaria@cavipetrol.com indicando a qué código se deben subir. Máximo se pueden publicar 20 fotos.
¿Qué es CaviEduca? ¿Cómo acceder al programa? ¿Cómo acceder a los cursos y talleres que ya se han dictado?
CaviEduca es un programa de bienestar diseñado por Cavipetrol para la capacitación en diferentes temas de interés general y va dirigido hacia nuestros asociados y sus familias.
La forma en la que se puede acceder a estas capacitaciones es ingresando al siguente enlace para poder verificar el calendario de actividades. Se debe hacer la inscripción previa para asistir al curso.
Todos los talleres quedan grabados y se dejan publicados en la sección CaviEduca en nuestra página web, para acceder a dichas grabaciones sólo debe dar clic aquí.