
Es la práctica de obtener información confidencial a través de la manipulación de usuarios legítimos, con la que se pretende tener acceso o privilegios en sistemas de información o accesos físicos que les permitan realizar algún acto que perjudique o exponga la persona u organismo comprometido.
Esto es lo que realizan los Ingenieros Sociales:
¿Te has encontrado con personas extrañas y sospechosas mientras realizas alguna transacción en cajeros?
¿Se han acercado personas extrañas con la intención de “ayudarte” a utilizar el cajero automático?
No caigas y lee con atención esta modalidad de fraude.
El fraude consiste en cambiarte tu tarjeta débito o crédito por una falsa, los criminales inicialmente logran identificar cuáles son los usuarios que se encuentran en problemas con los cajeros automáticos, se acercan a ofrecer su ayuda y con agilidad logran cambiar las tarjetas, luego de eso se pierden para realizar transacciones fraudulentas.
¿Aún cuentas con la tarjeta de banda magnética? ¡Cuidado! podrías ser víctima de Skiming
Consiste en la instalación de dispositivos no autorizados en los cajeros automáticos y/o datáfonos, para obtener información de la banda magnética de tu tarjeta y posterior a ello logran su clonación para ser usada y realizar transacciones.
Los criminales suelen instalar cámaras en los cajeros más concurridos para retiro de dinero, con el fin de que dicha cámara capture la clave de la víctima, a su vez envían personas que te abordan, te envuelven con mil excusas para tomar tu tarjeta y conociendo tu clave que previamente la capturó la cámara, la utilizan para realizar transacciones fraudulentas.
¿Te han enviado correos sospechosos pidiéndote información personal o financiera?
¡Cuidado! podrías ser víctima de Phishing a continuación te contamos de que se trata esta modalidad:
Esta técnica es realizada por medio del correo electrónico, donde los criminales envían enlaces de sitios web conocidos y de confianza para los usuarios, pero realmente son sitios falsos donde solicitan varios datos de las víctimas quienes inocentemente suministran cada dato solicitado, sin saber que su información será enviada a criminales para luego realizar compras en internet, transferencias, pagos o cualquier transacción a su nombre.
Los usuarios de las entidades financieras son los más apetecidos por los criminales, su objetivo siempre será engañarlo con la excusa de actualización datos o que su cuenta se encuentra bloqueada etc.
¿Has recibido llamadas extrañas donde te solicitan información como tus nombres completos, teléfonos, direcciones, números de cuenta, claves, etc. con excusas tales como una actualización de datos, o para acceder a beneficios? Ten mucho cuidado, esta modalidad de fraude se denomina Vishing a continuación te contamos de que se trata.
Al igual que el Phishing, es una técnica más de la Ingeniería social con el objetivo de obtener información confidencial telefónicamente, muchas veces esta técnica es el complemento de otras técnicas para crear más confiabilidad.
¿Has recibido mensajes de texto donde te solicitan información, te piden que te comuniques a una línea telefónica, o te informan que has sido ganador de un premio? ¡Cuidado! Es probable que seas víctima de la modalidad de fraude Smishing, a continuación te explicamos de que se trata.
Esta técnica es igual al Phishing, con la diferencia que el canal para contactar a la víctima es por medio de mensajes de texto, estos mensajes de texto son dirigidos a usuarios de telefonía móvil, son engañados con el fin de invitarlos a ingresar a sitios web falsos para ingresar sus datos, o en su defecto suministran un número de teléfono falso para que la víctima se comuniquen e inocentemente suministran sus datos personales, bancarios, etc. creyendo que es una entidad legítima.
¿Tu equipo presenta lentitud?
¿Se apaga o se reinicia sin ninguna explicación?
¿Tu pantalla se prende y apagada repetidamente?
¿Visualizas bastante publicidad?
¿Tu cursor tiene movimientos extraños?
¿Se ejecutan programas desconocidos de manera automática?
Ten mucho cuidado, podrías contener Malware en tu equipo.
¿Pero y que es un Malware?
Es un archivo, programa o código malicioso, el cual tiene como objetivo hacer daños en tu sistemas o dispositivo, cuando tu equipo se infecta con un malware los criminales podrían realizar las siguientes acciones contra ti:
Entre otras.
© 2021 Cavipetrol | Derechos reservados